Streetdance All Stars, +10

miércoles 20, 10:30h, Teatro Jovellanos
Director: Ben Gregor
País: Reino Unido
Idioma: Inglés
Duración:104'
Edad: a partir de 10 años
Director: Ben Gregor
País: Reino Unido
Idioma: Inglés
Duración:104'
Edad: a partir de 10 años
El centro de ocio para jóvenes de un barrio de Londres está a punto de ser convertido en aparcamiento. Ni su directora puede evitarlo… Pero Ethan y Jaden, dos avispados amigos han decidido impedirlo, convocando un concurso de talentos escolar, y formando su propio grupo de baile urbano. Claro que no es el único motivo. Por ejemplo, Ethan quiere conquistar a la novia de la estrella local, y Jaden convertirse en bailarín profesional… y no en alumno de una escuela privada y pija. Para conseguirlo, formarán el equipo de baile más extraño, divertido y absurdo del barrio. Que logren sus propósitos, dependerá de que dejen de pelearse entre ellos… Si pueden.
¿De qué nos habla esta película?: De cómo se pueden cambiar las cosas con perseverancia e imaginación. Del valor de la amistad y el trabajo en equipo. De la importancia de la educación pública y los centros sociales.
¿De qué nos habla esta película?: De cómo se pueden cambiar las cosas con perseverancia e imaginación. Del valor de la amistad y el trabajo en equipo. De la importancia de la educación pública y los centros sociales.
http://www.allstarsthemovie.co.uk/
Precios para escolares: consultar condiciones específicas para grupos escolares
Precio
3.5
€
Teatro Jovellanos

Dirección
Estamos también en C/ Cabrales, 82 - 33201 Gijón (Asturias)
Teléfono
985 182 929
Fax
985 182 939
Correo electrónico
info@teatrojovellanos.com
Web
tj.gijon.es
Horario
(Oficina)Lunes a Viernes: 9:30-14:30h. y 17:30-20:30h. Taquilla: 12:00-14:00h. y 17:30-20:30h.
Localización
Descripción
Autor: El arquitecto fue Mariano Marín Magallón y en 1939 acometió las obras de restauración José Mª Mendoza y Ussía.
Fecha: 1899.
Junto a las viviendas que lo rodean, se enmarca en un estilo ecléctico-historicista. Se distinguen dos partes en la composición: una arcada de pilastras decoradas con trofeos alegóricos que se extienden por toda la superficie hasta la altura de los cuerpos laterales, y un piso superior a modo, de remate, en el que se abre una galería que soporta una amplia cornisa moldurada. El proyecto original fue bastante reformado en la restauración de 1939. Asimismo, en la década de los 90 se llevó a cabo obras de restauración que permitieron recuperar el Teatro para la ciudad.
Fecha: 1899.
Junto a las viviendas que lo rodean, se enmarca en un estilo ecléctico-historicista. Se distinguen dos partes en la composición: una arcada de pilastras decoradas con trofeos alegóricos que se extienden por toda la superficie hasta la altura de los cuerpos laterales, y un piso superior a modo, de remate, en el que se abre una galería que soporta una amplia cornisa moldurada. El proyecto original fue bastante reformado en la restauración de 1939. Asimismo, en la década de los 90 se llevó a cabo obras de restauración que permitieron recuperar el Teatro para la ciudad.